domingo, 3 de julio de 2016

Los ojos del mar - Alberto Guaita Tello


Sinopsis

A primeros de los setenta, en la costa de Camerún, la joven Fanya y su abuela Simone, la curandera, encuentran herido e inconsciente en la playa a un extraño ser humanoide llamado Sharduk. Simone lo reconoce como un “mamiwata”, un espíritu de las aguas. Juntas intentarán salvarle la vida curando sus heridas y ocultándolo en el manglar. Al despertar, Sharduk les relatará cómo es el cada vez más deshabitado y peligroso mundo del que proviene, Teluria, y de qué manera llegó al nuestro a través de las extrañas “zonas de cruce”. Fanya y el aún convaleciente Sharduk no tardarán en enamorarse. Debido a peligrosas circunstancias tendrá que alejarse de ella, jurándole que volverá con un medio seguro para que puedan atravesar el “cruce” submarino juntos. De aquí parte una historia épica de aventuras, amor, magia africana y ciencia ficción, llena de giros inesperados. En ella descubriremos los distintos mundos y misterios de cada uno de sus protagonistas, que tendrán que enfrentarse tanto a los prejuicios de sus respectivas sociedades como a numerosos y temibles enemigos.


.- Gracias al autor por el ejemplar del libro -.



Autor



Pasé la mayor parte de mi infancia en las misiones que gestionaban mis padres en Camerún y Chad. 

Disfruté de una absoluta inmersión cultural y de un continuo intercambio de historias y leyendas. Pronto empecé a inventar las mías propias para poder seguir manteniendo vivos dichos intercambios, que generalmente se desarrollaban junto al fuego, en plena selva. 

Actualmente estoy preparando la continuación de mi novela de fantasía y ciencia ficción africana “Los ojos del mar” y editando mi libro de cuentos infantiles “Los cuentos de la zamina”..


Opinión


Una historia de series mágicos ambientada en África...en principio,no es un libro del estilo que suelo leer pero había algo en la historia que me atraía. 
El inicio del libro,para mi,ha sido un poco lioso. El cambio constante de historia y los nombres africanos (a los que una no está habituada) no me han facilitado la tarea; pero, una vez te familiarizas con los personajes,nombres y demás; la historia te engancha.
Fanya, sus hijos Ciel y Etienne, Malaam...te envuelven con sus historias y no lo puedes dejar de leer.
El Bilal te hace desearle lo peor, aunque tiene un final que no esperaba.
La historia va cogiendo ritmo hasta llegar al final y la verdad es que me he quedado con ganas de más.
Una bonita historia de amor, magia con aires africanos, muy recomendable para leer.


¿Qué opináis? ¿Lo habéis leído ya ?

jueves, 16 de junio de 2016

Martina con vistas al mar y Martina en tierra firme - Elisabet Benavent


Sinopsis 


Martina con vistas al mar



Martina trabaja en la cocina de un hotel y sueña con ser chef.
Martina ama a Fer, su antiguo profesor de cocina, desde hace ya diez años, o eso cree.

Martina recibe una sorpresa el día de su aniversario: Fer la invita a cenar a El Mar.

Martina tiembla cuando Pablo Ruiz, excéntrico chef del restaurante, se acerca a saludar.

Martina fantasea, teme, camina... Sabe que nada será igual a partir de ese encuentro.







Martina en tierra firme


Martina es un mar de dudas. Ha roto radicalmente su comunicación con Pablo, ha dejado el Mar, pensaba que lo que tenía con el chef era especial y es duro reconocer que tal vez no es como te habías imaginado. Se ha dado cuenta de que se ha dejado llevar por alguién que es emocionalmente frenético y se siente avergonzada por haber perdido el norte por alguien que ni siquiera ha solucionado todo su pasado. Sin embargo, Martina ha huido y decide olvidarlo todo, pero no será fácil borrar de su vida a Pablo ni el Mar...algo se está gestando en su interior y no tiene el valor de afrontarlo. Tiene que tomar una decisión y está en juego su futuro.
Por otro lado, Amaia y Javi siguen en su eterno tira y afloja, él está enamorado de ella y ella no se atreve con "su mejor amigo" una relación aunque se muere cada vez que él la acaricia, ¿conseguirán dejarse llevar?
Sandra no quiere más decepciones y cree que ha llegado el momento de recuperar lo perdido; a su novio de toda la vida, Iñigo, pero ¿conseguirá ser honesta a lo que le dicta el corazón?




Autora



Elísabet Benavent es una autora valenciana de novelas románticas y eróticas. Empezó en 2013 autopublicándose en Amazon su primer libro En los zapatos de Valeria, el primero de cuatro partes de una saga que sigue ganando fans cada día que pasa. La editorial Suma de Letras le echó el guante tras el éxito que tuvo la novela gracias al fantástico trabajo de marketing en las redes sociales de la autora y el boca a boca entre las lectoras. Valeria sigue sus peripecias en Valeria en el espejo, Valeria en blanco y negro y Valeria al desnudo. Al año siguiente publicó la bilogía de Silvia cambiando de escenario pero con el mismo estilo y éxito. Y en 2015 nos sorprendió con una trilogía a tres bandas Mi elección.




Opinión

El primer libro que leí de esta autora fue la trilogía de Mi Elección y en cuanto vi Martina con vistas al mar en la librería, no pude resistir. Tanto me ha enganchado el libro, que he tardado en escribir esta reseña porque en cuanto lo he acabado me he tenido que ir a comprar el segundo, Martina en tierra firme y seguir leyendo.

Me quedan muchos libros por leer de esta autora y tenía dudas si todos serían iguales, pero no.
Intentaré dar mi opinión sin desvelar nada del libro.

Martina y Pablo, son los dos personajes principales de la historia, te enamoran. Dos contrarios que se atraen. Martina es un "cyborg", como ella se define :


 " Soy una chica contenida, lo que no significa que no sienta" 

A lo que hay que añadir poco romántica y maniática. Acomodada en una relación monótona con su novio Fernando, antiguo profesor y muchos años mayor que ella. En su noveno aniversario la lleva a cenar al Mar :


 "Entramos a lo que la mente y el alma de Pablo Ruiz entendía que era el mar."

Su vida empieza a cambiar en el momento en que conoce a Pablo, chef del Mar, restaurante donde empieza a trabajar.

Pablo, que decir de Pablo, guapo, con éxito tanto en el terreno profesional como con las mujeres, con un carácter explosivo, se encuentra en un punto de bloqueo culinario y en su planteamiento de contratar a una cocinera, no sabrá que eso cambiará su vida para siempre.
Las palabras que pasan por la mente de Martina cuando lo conoce :


"Elegante, rebeldía, juventud y sexualidad juntos, agitadas pero no revueltas. Mmm,,,era muy sexy"

"Perdón, ¿Esos ojos eran legales?"

"Pablo Ruiz era increíblemente magnético,  y diré más cuando hablaba, tus ojos solo podían mirar sus labios. Tenía algo. Algo...desbordante."

Después de leer estas descripciones del personaje de Pablo, no sé porque me vino a la cabeza el chef Jordi Cruz, cuál fue mi sorpresa cuando en los agradecimientos la autora lo nombra y le agradece el poder haber visitado su restaurante. ¿Pablo está inspirado en Jordi Cruz?

Las amigas de Martina son parte importante de la historia. Amaia es la locuela del grupo, tal y como la define Martina :

"Mide poco más de un metro sesenta, es pechugona y de muslitos redondos; pequeña, carnosa pero proporcionada, y con una cintura marcada que le da una apariencia tan femenina que cuesta no envidiarla."

Sandra, la amiga guapa, que tiene una relación acomodada con su novio de toda la vida. Eterna opositora.

La mezcla de los personajes, el ritmo de la historia hace que te enganches a ella. El final del primer libro te deja con la intriga y no pude empezar el segundo.

Los capítulos contados en primera persona por cada uno de los personajes. Al margen de la historia principal de Martina y Pablo, también vemos como crecen los demás personajes de la historia. 

Me han llamado la atención los guiños a sus otras obras :

.- "mientras ven la televisión aparece en pantalla Gabriel del grupo Disruptive."

.- "Me ha contado una amiga que una amiga de una amiga suya se prometió en el Rockefeller Center con un tío con el que mantenía una relación a tres. Imagínate...."

.- "Si, hombre. Y se enamoró de una estrella de rock y terminó viviendo en Tolula Lake."

Es una bonita historia de amor entre dos personas que,en principio, son dos polos opuestos, pero que irremediablemente se sienten atraídos entre ellos.

Para mi es muy recomendable leer los dos libros. Eso si, tened cuidado porque os enamoraréis de Pablo Ruiz.

"Yo soy para ti y tú para mí, porque tu eres mi mar en calma. Y yo tu viento de cara."


¿Qué opináis?¿Lo habéis leido?




domingo, 22 de mayo de 2016

Cicatriz - Juan Gómez-Jurado


Sinopsis



Simon Sax podría ser un tipo afortunado. Es joven, listo y está a punto de convertirse en multimillonario si vende su gran invento - un asombroso algoritmo - a una multinacional. Y, sin embargo,se siente solo. Su éxito contrasta con sus nulas habilidades sociales.
Hasta que un día vence sus prejuicios y entra en una web de contactos donde se enamora perdidamente de Irina, con la inexperiencia y la pasión de un adolescente, a pesar de los miles de kilómetros que los separan. Pero ella, marcada con una enigmática cicatriz en la mejilla, arrastra un oscuro secreto.
Una novela que te hará mirar de otra forma a la persona con la que duermes.




Autor




Juan Gómez-Jurado es un escritor y periodista español, nacido en Madrid en 1977. Sus novelas han sido traducidas a varios idiomas. Ha pasado por las redacciones de algunos de los principales medios españoles. Sus novelas (Espía de Dios, Contrato con Dios, El emblema del traidor y, la más reciente, La leyenda del ladrón) se publican en más de cuarenta países, se han convertido en bestsellers mundiales y han conquistado a millones de lectores. En Hollywood hay planes para adaptar varias de ellas a la gran pantalla.


Opinión


Sin haber leído nada de este autor anteriormente y teniendo el libro por casualidad en mis manos;fue leer la sinopsis y no tenía duda de tenía que leerlo. 

" Mi primer error fue enamorarme de ella. El segundo error fue no preguntarle por aquella cicatriz.
La mala noticia es que estoy a punto de cometer el tercero, y que va a ser mucho peor que los dos anteriores."

Después de un inicio así, uno no puede soltar el libro.Tiene un ritmo muy rápido y la historia te atrapa.

Un genio de la informática con nulas relaciones sociales busca pareja en una web de contactos y, por casualidad, tropieza con ella. El feedback contando la historia de la chica es muy bueno y te ayuda a conocer más el personaje y sus motivaciones.
                          
Con un ritmo in crescendo conforme avanzas hacia el final del libro, lo culmina con un gran final. Sin duda,un libro para recomendar.

¿Qué opináis?¿Lo habéis leído?

domingo, 8 de mayo de 2016

Observada - Renée Knight


Sinopsis


Casi todos guardamos secretos que no deberían salir nunca a la luz, y que si algún día lo hicieran, podrían causar daños irreparables. La noche que Catherine Ravenscroft encuentra en su dormitorio un libro tituladoEl perfecto desconocido, comienza para ella una odisea que sacudirá toda su existencia. La lectura de la novela es como una ola que la arrastra sin piedad hacia aquel inolvidable día veinte años atrás en una playa del sur de España. Página tras página, con lujo de detalles, el relato desvela un episodio de su vida que ha mantenido oculto todo este tiempo. Quién es el autor y cómo ha podido enterarse es un misterio. Y lo peor es que la versión de lo ocurrido ha sido tergiversada aviesamente por alguien dispuesto a destruirla a ella y a su familia. Así pues, para preservar la confianza y el amor de su hijo y de su marido, Catherine deberá confesarles lo que realmente pasó en aquellos cálidos días de verano, aunque hacerlo signifique exponerse a la vergüenza y el oprobio.


Autora





Renée Knight ha trabajado para la BBC como directora de documentales culturales. Asimismo, ha escrito guiones de cine y televisión para Channel Four, la BBC y Capital Films. Vive en Londres con su marido y sus dos hijos.




Opinión

No conocía nada de esta autora y el libro cayó en mis manos por casualidad. Me llamó la atención el título y la sinopsis. Un secreto inconfesable que puede salir a la luz, me llamaba mucho.
El principio del libro engancha, sobre todo, la vida familiar de la protagonista, cuales pueden ser las consecuencias de la revelación de ese secreto. La verdad es que una vez se revela el secreto de la protagonista (del que no voy a decir nada, por si alguien se quiere leer el libro), perdí el interés por el argumento, y aunque se me hizo pesado el resto del libro y lo acabé de leer, no sé si lo recomendaría.

¿Qué opináis? ¿Lo habéis leido?


domingo, 24 de abril de 2016

A ciegas - Josh Malerman


Sinopsis


NO ABRAS LOS OJOS. Hay algo ahí fuera. Algo espantoso, que hace que la gente enloquezca y se suicide ante su sola visión. Nadie sabe qué es ni de dónde viene.

Cinco años después de que diera comienzo la pesadilla, los pocos supervivientes que quedan viven refugiados en el interior de casas y edificios, protegidos por puertas cerradas y ventanas con las cortinas echadas. Malorie, que ha conseguido sobrevivir en una casa abandonada junto a sus dos hijos, decide abandonar la seguridad de su refugio para emprender un viaje por el río hacia un lugar mejor. En esta peligrosa odisea a ciegas, Malorie sólo podrá confiar en su instinto y en el entrenado oído de los niños, que no tardarán en descubrir que algo los sigue. Pero, ¿qué es?

Inmersa en la oscuridad, rodeada de sonidos, familiares unos, estremecedores otros, Malorie se embarca en una tremenda odisea; un viaje que le llevará a un mundo sin visión y de vuelta a su pasado. En un mundo que ha enloquecido, ¿se puede confiar en alguien?


Autor





Josh Malerman es un escritor americano, líder y cantante de la banda de rock The High Strung. Actualmente vive en Ferndale (Michigan).

A ciegas es su primera novela.







Opinión

Impresionante libro con una historia muy original. Angustioso por momento, pone difícil ponerse en la piel de los personajes.
Historia fantástica que recuerda a alguno de los libros de Stephen King. Sobrecoge y envuelve a lector hasta el punto de sentir la angustia de la protagonista en uno mismo. Página tras página, desarrolla la historia con constantes retrocesos en el tiempo que explican la situación actual de la protagonista.
Sin conocer al autor ni conocer el libro; me atrajo la sinopsis, el título y la portada. Claustrofóbico por momentos, consigue que te pongas en el lugar de la protagonista y te hace cerrar los ojos e imaginarte que sentirías tú en su lugar : angustia e inseguridad.
No he leído nada parecido, es un un libro muy recomendable. Diferente a lo que habitualmente leo, espero que decidan llevarlo al cine. Sería brutal!

¿Qué opináis? ¿Lo habéis leido?

domingo, 17 de abril de 2016

Tierra trágame y escúpeme en el Caribe - Ivanka Taylor


Sinopsis




Una novela que nace como una mezcla de Sexo en Nueva York y El Mago de Oz. Una road movie protagonizada por cuatro cuarentañeras (que no cuarento­nas) en busca de una aventura que tiene como punto final conseguir que su ami­ga recién divorciada eche un polvo con el actor más macizo del cine español.


Un viaje en el que vivirán todo tipo de aventuras en las que llevarán al límite su amistad y las cambiarán hasta el punto de que, cuando lleguen a su destino, ninguna será ya la misma.





Autor


La única información que he encontrado de la autora es que este es su segundo libro y que vive en Madrid.
No he encontrado ninguna foto.


Opinión

Libro muy divertido. Cuatro amigas que emprenden un viaje en el que todo sale mal. En algunos muy momentos es muy divertido y se escapa alguna que otra carcajada.
Aunque no podía evitar que se me viniera a la cabeza el grupo de chicas de "Sexo en Nueva York", cuatro chicas, cada una diferente y en su papel. Cada una con una historia diferente a sus espaldas y que aunque diferentes entre ellas, no pueden dejar de quererse y de ser amigas.
Si quieres pasar un rato divertido con un libro que es ameno y fácil de leer, con muchos momentos divertidos, pero sin llegar a ser vulgar este es tu libro,

¿Qué opináis? ¿Lo habéis leido?

lunes, 11 de abril de 2016

La chica que llevaba una pistola en el tanga - Nacho Cabana


Sinopsis


En Madrid, dos skinheads atacan a un matrimonio rumano y matan a su hija pequeña. Violeta y Carlos, agentes de la comisaría de Leganitos, detienen a los agresores y siguen una pista hasta un burdel de Murcia, y en concreto hasta María, la hermana mayor de la niña rumana, una prostituta.


En México DF, Pedro, un español casado y con una hija de once años, se malgana la vida como taxista. Por ello, obtiene comisiones de los clubes de alterne a los que lleva a sus clientes y termina vinculado en un caso de trata de blancas y prostitución infantil. Asediado por la culpa decide huir a Madrid, donde se instala con su familia en casa de su madre, confiado en que no los seguirán hasta allí.


Autor



Nacho Cabana (Madrid, 1968) es un escritor y guionista español. Se tituló en CC de la Imagen por la Facultad de CC. de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, en 1991. 
Empezó su carrera como guionista en la serie Colegio Mayor y desde entonces ha trabajado como escritor, escaletista, dialoguista, coordinador de guiones, productor ejecutivo y/o creador en series españolas de gran éxito. 
También tiene amplia experiencia docente, impartiendo talleres en los másters universitarios de la Juan Carlos I y la Pontificia de Salamanca. 
En 2014 resultó ganador del Premio Internacional de Novela Negra L´H Confidencial por su novela, La chica que llevaba una pistola en el tanga.


Opinión

La verdad es que tras un título muy curioso y llamativo se esconde un gran libro y muy recomendable. La acción arranca en dos escenarios diferentes : Méjico y España.
El ritmo del libro es alto, aunque me pasé el principio del libro pensando que tenía que ver una historia con la otra.
Poco a poco se va desgranando la historia y no la he podido soltar hasta llegar al final. 
Méjico, Madrid, prostitución, trafico de mujeres y violencia, se mezclan en un gran libro, con una gran historia y con un gran final.
Muy recomendable.

¿Qué opináis? ¿Lo habéis leido?