martes, 22 de marzo de 2016

The Versatile Blogger Award




Hola, realizo esta entrada para traeros un premio al que me ha nominado Green Paranoia. Ante todo muchisimas gracias por nominarme.

El premio consiste en :
    - Adjuntar el logo del blog. 
    - Nominar a 15 blogs que hayas descubierto recientemente o que sigas con frecuencia y avisar a los administradores.  
    - Escribir 7 cosas sobre ti.
Las siete cosas sobre mi :
1.- Me encantan los gatos.
2.- Me gusta mucho perderme en las librerías, buscando libros.
3.- Mi debilidad : chocolate.
4.- Mi color es el rojo, me da mucha vitalidad.
5.- Se me da muy bien mentir.
6.- Soy más de invierno y del frío.
7.- Mi serie preferida Castle.

Mis blogs nominados son : 

Lecturas a la medianoche
Mundos de papel
Devorando libros
My perfect story book
Desaparecida en los libros
Café con monstruos
Léeme un libro
Mariposas entre libros
Lady Acacia
Pájaras lectoras
Sueños en papel
Ilusiones, fantasías y relatos
Reader´s stuff
Lecturas empedernidas
Lee libros con lupa


Espero que recibáis el premio con los brazos abiertos.

lunes, 21 de marzo de 2016

Morir no es tan fácil - Belinda Bauer

Sinopsis

El cuerpo que Patrick Fort está examinando en clase de anatomía intenta decirle que ha sido víctima de un asesinato. La vida ya es suficientemente extraña para el obsesivo Patrick, que padece el síndrome de Asperger, incluso antes de tratar de resolver un posible homicidio. Sin embargo, se verá obligado a unir las sutiles piezas de un rompecabezas a través de pistas silenciosas que gritan por existir, en una sofisticada investigación que le hará sentirse vivo mientras tiene la muerte muy cerca.
Galardonada con el Premio Theakstons Old Peculier de Novela Negra 2014 por ser, según los miembros del jurado, «una obra totalmente absorbente y brillantemente escrita», Morir no es tan fácil es también una novela original y única, que inaugura una nueva manera de entender el thriller psicológico, y que llevará al lector hacia nuevos territorios: el de la perplejidad, la sonrisa extraña, el humor negro, el asombro y el miedo, con un final tan brillante como sorprendente.


Autor





Escritora, guionista y periodista inglesa, Belinda Bauer logró un Bafta al mejor guionista joven por The Locker Room en 1998. 

Dedicada a la novela negra y criminal, Bauer ha logrado hacerse poco a poco con el favor de la crítica especializada. En 2010 consiguió el prestigioso Premio Gold Dagger, otorgado por la CWA, gracias a su novela Blacklands.




Opinión

Me encontré este libro de casualidad, en una de mis tantas tardes en una librería. Me llamó la atención su portada y su título; pero al leer la sinopsis me cautivó. Y así ha sido, no lo he podido soltar desde que lo empecé.
El protagonista, Patrick, con Síndrome de Asperger, no es quizás un protagonista al uso, pero si es un buen protagonista de esta historia. Aunque al principio, cuesta  un poco ubicar el papel de Patrick en la historia, poco a poco, se le va cogiendo cariño al personaje.
Al principio, me costó un poco seguir el libro debido al cambio constante de historias, pero en el momento en el que convergen y el punto en común es Patrick; empieza una lectura apasionante y que no pude soltar hasta llegar al desenlace de la historia; muy sorprendente.
Para mi es un libro muy recomendable, nada engorroso de leer y con un desenlace inesperado e impactante.


¿Qué opináis? ¿Habéis leído este libro?

domingo, 13 de marzo de 2016

INICIATIVA : Cadena de comentarios




Investigando, investigando, he encontrado esta iniciativa para darte a conocer, útil para los blogs que estamos empezando  y aunque bien es cierto que los seguidores importan, también es muy importante la actividad de dicho blog, por lo cual fomentar los comentarios a través de una iniciativa me parece un hecho bastante positivo y que os animéis a formar parte de él sobre todo las personas nuevas que estáis empezando.



Con lo cual sin dudarlo me he apuntado, aquí os dejo el link de la autora de la iniciativa para que os apunteis:

http://entrelibrosytintas.blogspot.com.es/2014/09/iniciativa-cadena-de-comentarios.html


Os dejo el banner

La vispera de casi todo – Victor del Arbol



Sinopsis



Germinal Ibarra es un policía desencantado al que persiguen los rumores y su propia conciencia. Hace tres años que decidió arrastrar su melancolía hasta una comisaría de La Coruña, donde pidió el traslado después de que la resolución del sonado caso del asesinato de la pequeña Amanda lo convirtiera en el héroe que él nunca quiso ni sintió ser. Pero el refugio y anonimato que Germinal creía haber conseguido queda truncado cuando una noche lo reclama una mujer ingresada en el hospital con contusiones que muestran una gran violencia. 
Una misterios mujer llamada Paola, que intenta huir de sus propios fantasmas, ha aparecido hace tres meses en lo más recóndito de la costa gallega. Allí se instala como huésped en casa de Dolores, de alma sensible y torturada, que acaba acogiéndola sin demasiadas preguntas y la introduce en el círculo que alivia su soledad. El cruce de estas dos historias en el tiempo se convierte en un mar con dos barcos en rumbo de colisión que irán avanzando sin escapatoria posible.



Autor



Nacido en Barcelona en 1968, fue mosso d’esquadra desde 1992 hasta 2012. Curso estudios de historia en la Universidad de Barcelona sin concluirlos. También participó dos años como locutor y colaborador en el programa radiofónico de realidad social  “Catalunya sense barreres”.
Ganó el Premio Tiflos de Novela con “El peso de los muertos”  (2006) y quedó finalista del XIII Premio Fernando Lara con “El abismo de los sueños” (inédita, 2008).
En 2011 publicó La tristeza del samurái (Editorial Alrevés), que ha sido un éxito nacional e internacional. Traducida a una decena de idiomas (Holanda, Polonia, Rumania, Macedonia, Israel, Italia, Francia, Estados Unidos, Brasil, China Continental) y best seller en Francia, cuenta con el reconocimiento de la crítica y de numerosos premios. Entre ellos, Le Prix du polar Européen 2012 a la mejor novela negra europea que otorga la prestigiosa publicación francesa Le Point en el festival de Novela Negra de Lyon, le Prix QuercyNoir, el Premio Tormo Negro 2013  y Le gran Prix de littèrature policière en 2015.
Ganador del Premio Nadal 2016 con “La víspera de casi todo”(2016).


Opinión

No conocía a este autor ni ninguno de sus libros, pero me llamó la atención al ver que había ganado el Premio Nadal y decidí aventurarme con la lectura de su libro.
Desde el principio me enganchó completamente. Su forma de entrelazar las historias de los diferentes personajes, con sus personalidades, historia pasara y demonios internos; te hace preguntarte constantemente hacia donde va la historia.
Su narrativa me ha gustado mucho. Su descripción de Galicia, escenario del libro, me ha traslado a esa tierra. El ritmo del libro aumentaba conforme nos acercábamos al final.

Sin desgranar nada de la historia, comentar que es un libro muy recomendable y que su final no dejará a nadie indiferente.

¿Habéis leido este libro? ¿Qué os ha parecido?

lunes, 7 de marzo de 2016

INICIATIVA : ¡Seamos seguidores!


Mirando por bloggs he encontrado esta iniciativa del blog Las hojas del desván que simplemente se trata de ser seguidores unos de otros.


Tal y como ya explica en el blog original, la idea de esta entrada es que nos ayudemos entre bloggers. Esto es muy facil, consiste en que ustedes sigan mi blog y comenten esta entrada con el link a su blog y yo también los sigo. 

Después, ustedes se llevan esta imagen y esta explicación a una entrada en su blog para que otros bloggers los sigan y ustedes sigan a los que les comenten. 

No tienen que enlazar nada ni nombrar a ningún otro blog. Si quieren pueden poner esta imagen como banner, pero sería para que otros bloggers encuentren mas fácilmente su entrada. ¡Solo es publicar y devolver!

Así que ya sabéis. Solo hace falta darle al botón de seguir, comentar en esta misma entrada y sin duda yo también pasaré por el vuestro a seguiros. 

¡Gracias de antemano a todos!

domingo, 6 de marzo de 2016

Calle Berlin, 109 - Susana Vallejo



Sinopsis




Gerard, policía de Barcelona, recibe una llamada de un excompañero que le dice que ha descubierto algo en la calle Berlín, 109. Dos días después, lo encuentran muerto.Cuando Gerard acude a esa dirección, solo descubre una comunidad de vecinos aparentemente pacífica. Pero no tardará en darse cuenta de que cada uno de ellos guarda un secreto que cambiará las vidas de todos para siempre.





Autor



Susana Vallejo (Madrid, 1968) es escritora, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, y experta en Comunicación. Trabaja en este área en una multinacional de Barcelona donde vive desde 1994. En 2011 ganó el Premio Edebé de Literatura Juvenil con El espíritu del último verano. Además, fue finalista del Premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica de ediciones Minotauro en 2008 con Switch in the red y del Premio Jaén con la saga fantástica «Porta Coeli» en 2007.




Opinión


Gerard  empieza a investigar el asesinato de su compañero. Las pistas le llevan a la calle Berlín 109; ahí da comienzo a una gran historia aunque lejos de ser la novela negra que yo me pensaba. La narración de la historia corre a cargo de Maria Eugenia, fantasma de la vecina del primer piso, de mano de la cual conoceremos al resto de la comunidad.
Cierto es que es un libro entretenido, de lectura rápida y recomendable.  Podría ser cualquier comunidad de vecinos en la que vivimos cualquiera de nosotros. Te hace reflexionar hasta que punto conocemos a las personas que nos rodean y que comparten el edificio en el que vivimos.


¿Qué opináis de este libro? ¿Lo habéis leído?


jueves, 25 de febrero de 2016

La verdad está equivocada – Nacho Abad

 Sinopsis

Guadalupe y Valentín lo tienen todo para ser felices: instalados en su lujosa finca, esperan el nacimiento de su primer bebé. Pero lo que parece un cuento de hadas está a punto de convertirse en una pesadilla.
Cuando ella desaparece sin dejar rastro, todas las sospechas se dirigen hacia Valentín. Empezará entonces una frenética investigación en la que las oportunidades de localizar con vida a Guadalupe, diabética y embarazada de ocho meses, se reducen por minutos.
La presión de la opinión pública –él es hijo de un gran torero y ella, una escritora de fama- condicionará todo lo que ocurra a continuación. Mientras los medios presentan a Valentín como un asesino desde el primer momento, la policía luchará por encontrar (o incluso fabricar) pruebas que inculpen al presunto culpable.


Autor




Nacho Abad es periodista y criminólogo. Se ha especializado en información de sucesos en El programa de Ana Rosa (Tele 5) y actualmente en Espejo público (Antena 3). También ha presentado los programas nocturnos Rojo y negro (Tele 5) yLa diana de (Antena 3). Ha informado sobre los principales sucesos de la crónica negra de los últimos años, logrando a menudo exclusivas a nivel mundial. También escribe en La Razón







Opinión

Una desaparición de alguien famoso, el sospechoso alguien famoso también, prensa, policía y repercusión mediática, todos los ingredientes para hacer que el libro te enganche desde un principio. Me ha gustado mucho el ritmo del libro, la forma de contar la historia; despierta el interés y te provoca la necesidad de no dejar el libro hasta el final. Podría ser una historia verídica, como tantas que hemos visto en la prensa y televisión, en las que se establece un juicio paralelo al acusado antes del juicio propiamente dicho.
Al desgranar las páginas, se percibe el conocimiento que tiene el autor del mundo policial y, por supuesto, del mundo de la prensa.

Aunque me ha gustado mucho, o he devorado muy rápido y es altamente recomendable; el final me ha dejado un poco fría, me esperaba otra cosa.

¿Qué opináis? ¿Lo habéis leido?